Ciudad de México.— La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración espera contar con los primeros resultados de un estudio sobre la contaminación en Monterrey antes de que finalice el año, con el objetivo de tomar medidas eficaces y basadas en evidencia científica.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria subrayó la importancia de conocer qué tipos de contaminantes predominan en la región y su comportamiento en la atmósfera, antes de implementar estrategias de mitigación.
«Hay quien dice, por ejemplo, que en Monterrey hay que poner el ‘Hoy No Circula’, pero puede que no sirva y afecte a la población. Por eso es muy importante el estudio científico, para que las medidas que se tomen realmente den resultados”, explicó Sheinbaum.
También te puede interesa: Estado ofrecerá hasta 30% de descuento a tráileres en el Periférico
Sheinbaum también señaló que la red de monitoreo de la calidad del aire en Monterrey es obsoleta, lo que dificulta una evaluación precisa del problema ambiental. En este sentido, informó que su Gobierno, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), trabaja en el diseño e instalación de una nueva red de monitoreo para detectar con mayor precisión los contaminantes presentes en la atmósfera regiomontana.
«Es fundamental identificar si la contaminación proviene de polvo, de emisiones vehiculares o industriales, porque las estrategias de control son distintas para cada caso», enfatizó.
Mientras tanto, adelantó que se mantendrán inspecciones en refinerías e industrias, pero dejó en claro que no se tomarán decisiones apresuradas hasta contar con datos confiables.