Inicio Internacional

Trump impone 10% de aranceles universales a todos los paises

Sin especificar si México y Canadá también estaban contemplados, hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles mínimos del 10% a todas las importaciones.

Trump impone 10% de aranceles universales a todos los paises
La política arancelaria de Trump genera incertidumbre en mercados globales y tensa relaciones comerciales con principales socios económicos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel base del 10% a todas las importaciones, acompañado de tarifas específicas para ciertos países en función de los impuestos que estos aplican a los productos estadounidenses. China enfrentará aranceles del 34%, la Unión Europea del 20%, Japón del 24% e India del 26%, pero no especificó si también para México y Canadá.

Trump justificó la medida como una «declaración de independencia económica», argumentando que su política arancelaria permitirá generar miles de millones de dólares para reducir impuestos y pagar la deuda gubernamental. «Si quieren un arancel cero, deben fabricar sus productos aquí mismo en Estados Unidos», afirmó el exmandatario.

También te puede interesar: Arancel de EUA a autos entran en vigor esta noche

El anuncio ha generado preocupación entre economistas y líderes internacionales, quienes advierten sobre posibles represalias comerciales y una escalada en las tensiones globales. Expertos señalan que estas medidas podrían aumentar los costos de producción para empresas estadounidenses y afectar las cadenas de suministro internacionales.

Por su parte, la Unión Europea y China han expresado su rechazo a las nuevas tarifas y han advertido sobre la posibilidad de imponer aranceles de represalia a productos estadounidenses, lo que podría desembocar en una nueva guerra comercial.

Las bolsas internacionales reaccionaron con volatilidad tras el anuncio, reflejando la incertidumbre de los mercados ante una política económica proteccionista que podría afectar el comercio global y el crecimiento económico.