
En San Nicolas, autoridades han detectado a falsos repartidores que cometen delitos, especificamente por delincuentes que se disfrazan de repartidores en motocicleta. Esta modalidad, cada vez más común, ha permitido a grupos criminales moverse con rapidez, cometer asaltos y hasta homicidios, sin levantar sospechas.
El fenómeno de falsos repartidores que cometen delitos no es menor. El Fiscal General de Justicia del Estado, Javier Flores, reconoció que entre el 70% y 80% de los delitos que se cometen actualmente en la entidad involucran el uso de motocicletas.
Además explicó que, ante la gravedad del fenómeno, los municipios han empezado a aplicar operativos conjuntos con la Fiscalía para retirar motocicletas ilegales y abrir carpetas de investigación por robo cuando se detectan unidades sin papeles.
También te puede interesar: Preocupa accidentes de motos; van 110 percances con 11 fallecidos
“El problema ha crecido y tenemos que evitar que éste sea constante y se consolide. Ya hay un trabajo constante por todas las áreas de seguridad, no nada más de Monterrey, sino de los diferentes municipios”, declaró.
El uso del uniforme de repartidor, sumado a la facilidad de movimiento y escape que ofrecen las motos, ha derivado en una ola delictiva que las autoridades locales consideran alarmante.
Entre 2019 y abril de 2025, el número de motocicletas con placas en circulación casi se duplicó, pasando de poco más de 100 mil a cerca de 200 mil unidades. Esta explosión en el parque vehicular de motos ha superado las capacidades de regulación y control lo que detonaría en falsos repartidores que cometen delitos en la zona metropolitana.
Con información de: ABC