Inicio Nuevo León Monterrey

Tiendas Paradise suspendidas por irregularidades en venta

La Secretaría de Salud del estado clausuró cinco sucursales de Paradise por no contar con los documentos requeridos para comercializar productos derivados del cannabis. Las tiendas son conocidas por tener como socios a figuras como Vicente Fox y Roberto Martínez.

Tiendas Paradise suspendidas por irregularidades en venta
La Secretaría de Salud del estado clausuró cinco sucursales de Paradise por no contar con los documentos requeridos para comercializar productos derivados del cannabis. Las tiendas son conocidas por tener como socios a figuras como Vicente Fox y Roberto Martínez.

La Secretaría de Salud de Nuevo León suspendió las operaciones de al menos cinco sucursales de las tiendas Paradise, conocidas por vender productos derivados del cannabis como aceite de cáñamo, cannabidiol (CBD) y otros artículos relacionados.

Los sellos de suspensión, emitidos por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, fueron colocados en las entradas de los establecimientos ubicados en distintos puntos del área metropolitana de Monterrey. Las autoridades informaron que las tiendas no contaban con la documentación requerida para operar legalmente, incluyendo el aviso de funcionamiento y permisos para comercializar este tipo de productos.

Las tiendas Paradise, que funcionan bajo un esquema de franquicia, han sido promovidas por personalidades como el expresidente Vicente Fox y el influencer Roberto Martínez. A pesar de la polémica, estos comercios llevaban tiempo operando sin interrupciones aparentes.

También te puede interesar: Catean tiendas chinas de Monterrey; can contra piratería

Fue en abril de 2023 cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se cancelarían los permisos otorgados a Paradise, al señalar irregularidades en la autorización de dichos negocios. Ahora, con esta suspensión, el gobierno estatal refuerza esa postura y cierra filas ante la falta de cumplimiento en la regulación sanitaria.

De acuerdo con medios locales, algunos establecimientos todavía se encontraban atendiendo clientes al momento de ser intervenidos por personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades estatales.

La Secretaría de Salud reiteró que ninguna tienda puede operar sin cumplir la normativa vigente, especialmente cuando se trata de productos sensibles como los derivados del cannabis. La suspensión será indefinida hasta que los responsables presenten los documentos y permisos correspondientes.