Inicio Nuevo León Monterrey

Catean tiendas chinas de Monterrey; can contra piratería

El IMPI, encabezado por Santiago Nieto, realizó un operativo simultáneo en seis sucursales de la cadena Maxi Home en la zona metropolitana de Monterrey, tras denuncias de marcas internacionales por venta de productos pirata con etiquetas falsificadas.

Catean tiendas chinas de Monterrey; can contra piratería
El IMPI, encabezado por Santiago Nieto, realizó un operativo simultáneo en seis sucursales de la cadena Maxi Home en la zona metropolitana de Monterrey, tras denuncias de marcas internacionales por venta de productos pirata con etiquetas falsificadas.

Catean tiendas chinas simultáneamente 
este miércoles en Monterrey, fueron seis sucursales de la tienda Maxi Home intervenidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), debido a presuntas prácticas de piratería en la venta de productos con etiquetas falsas de marcas deportivas internacionales.

El operativo, liderado por el propio titular del IMPI, Santiago Nieto, se llevó a cabo en las tiendas ubicadas en Monterrey, San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Santa Catarina. La intervención se realizó de manera simultánea tras denuncias de al menos dos compañías globales, quienes detectaron que sus marcas estaban siendo utilizadas sin autorización.

“Estamos actuando en contra de la venta de productos apócrifos que violan los derechos de propiedad industrial y engañan al consumidor”, explicó Nieto durante su visita a la tienda en la colonia Hacienda Los Morales, en San Nicolás.

También te puede interesar: Catean MEGA RANCHO de Geño

El objetivo de cateo de tiendas chinas es proteger tanto a las empresas afectadas como a los compradores, que en muchos casos adquieren estos artículos pensando que son originales, sin garantías de calidad ni procedencia.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer si hubo aseguramientos específicos o sanciones, pero advirtieron que los operativos continuarán en todo el país, especialmente en comercios que vendan productos de procedencia dudosa o sin documentación que acredite su legalidad.

El IMPI también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de prácticas y fomentar el consumo responsable.